
Muchos de los patrones que tenemos son inculcados en nuestra niñez, no todos los patrones deberían ser visto como algo negativo, ya que no todos lo son.
Pudiste haber tenido una niñez como no querías, pero ahora tu adultez si es como la eliges vivir, teniendo en cuenta que somos responsables de la vida que tenemos, pero sobre todo la que queremos tener.
Soy Angela Perez, Psicopedagoga y Coach de autoestima, te comparto aquí alguna de las maneras que puedes identificar si necesitas sanar heridas de tu infancia y aumentar tu autoestima
De niña: Recibías criticas contantemente, te rechazaban
De adulta: Te cuesta marcar limites
De niña: viviste en un hogar disfuncional, figura materna/paterna ausente física o emocionalmente
De Adulta: Dependiente en sus relaciones (amistades, parejas)
De niña: esperaban mucho de ti, no te permitían equivocarte
De Adulta: perfeccionista excesivo y autoexigente
Si te has identificado con alguna, te entiendo muchísimo, yo también las tuve, pero Escucharnos y sanar nuestras heridas emocionales es nuestra responsabilidad, para no seguir repitiendo patrones que no nos favorecen en nuestra adultez, para vivir en esa paz que te mereces, que a pesar de los retos del día a día, ya no sigas cargando con esa mochila que tanto nos puede perjudicar en nuestra vida
Sígueme @soyangelaperez si quieres aumentar tu autoestima y sanar las heridas de tu infancia
Isabel
Graciasss