El cuerpo habla: ¿Qué sucede cuando el ataque proviene desde adentro?

El cuerpo habla: ¿Qué sucede cuando el ataque proviene desde adentro?

Todos hemos experimentado dolor emocional en algún momento de nuestras vidas. Puede ser la pérdida de un ser querido, una relación fallida, un trauma o un abuso. como seres humanos, innatural quiere evitar sentir ese dolor de nuevo, hoy y a veces construimos formas para protegernos en distintos niveles, aunque conectadas entre sí. Reciben el nombre de corazas emocionales.

Estas corazas son mecanismos de defensa que nos ayudan a mantenernos a salvo de futuras amenazas emocionales.

Sin embargo, aunque las corazas emocionales pueden ser útiles a corto plazo, a largo plazo, pueden limitarnos en muchos aspectos, nos impiden conectarnos plenamente con los demás, expresar nuestras emociones libremente y vivir en el presente de manera plena y auténtica. Además, pueden tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental, ya que la represión de las emociones puede crear tensiones musculares y bloqueos energéticos en nuestro cuerpo.

Estas corazas son el resultado de experiencias dolorosas. Según Wilhelm Reich, psicoanalista y psiquiatra, las corazas emocionales son patrones crónicos de defensa que se originan como una forma de protegerse del dolor emocional, hoy se manifiestan como una tensión muscular crónica que impide el flujo de la emoción.

Desde la perspectiva fisiológica, hoy las experiencias dolorosas pueden provocar una respuesta de estrés en el cuerpo, lo que produce la liberación de hormonas del estrés y desencadena una serie de reacciones fisiológicas que pueden generar tensión muscular y rigidez corporal. Según la teoría de somatización de John sarno, el dolor crónico puede ser una forma de manifestación de la tensión emocional y la coraza muscular acumulada a lo largo del tiempo.

 

La Bioenergética se refiere a estas corazas como bloqueos en el flujo de la energía vital que se manifiesta a través de la tensión muscular y la rigidez corporal. Desbloquear el flujo de energía vital se hace imprescindible para poder liberar esa tensión y dolor.

 

Algunos ejemplos de experiencias emocionales dolorosas que pueden generar una coraza emocional son:

Trauma infantil: El abuso físico y sexual, el abandono o la negligencia durante la infancia pueden causar una coraza emocional en el cuerpo como una forma de protegerse del dolor emocional, esta coraza emocional puede manifestarse como una tensión crónica y puede impedir que la persona experimente y exprese sus emociones de manera saludable hoy la persona puede sentirse desconectada de sus emociones o tener dificultades para confiar en los demás.

La pérdida: La muerte de un ser querido, la ruptura de una relación importante o la pérdida de un trabajo pueden desencadenar una relación emocional dolorosa que puede generar una coraza emocional que manifiesta una tensión muscular en el cuerpo y que puede impedir que la persona procese adecuadamente su dolor hoy se recupere de aquella pérdida. La persona puede sentirse apática, desconectada de su emoción o tener dificultades para relacionarse con las demás personas

La vergüenza: es una emoción dolorosa que puede generar tensión muscular en la cara, en el cuello y los hombros. La persona puede sentirse avergonzada de sí misma y tener una baja autoestima. La coraza emocional puede impedir que la persona se relacione de forma auténtica invulnerable con los demás, lo que puede afectar su capacidad de establecer relaciones saludables y significativas.

 

Las corazas emocionales son una respuesta defensiva natural, experiencias dolorosas son patrones crónicos que se desarrollen como una forma de protección hola a medida que vamos sanando el origen de estas heridas y liberando el dolor acumulado, esta coraza se pone más flexibles maleables y comenzamos a tomar distintas formas, hola posturas reacciones frente a lo que antes se nos hacía intolerable.

 

 

Jennifer Olivares

@pausavital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
 
 

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Producto agregado!
¡El producto ya está en la lista de deseos!
Removed from Wishlist

Shopping cart

close