
Todos los seres humanos tenemos un cuerpo físico, pero también todos tenemos un cuerpo psicológico, un filtro a través del cual vemos, percibimos y reaccionamos ante la vida, un Ego, un Eneatipo. La diferencia, es que este no lo podemos ver, ni tocar, no sabemos si está enfermo o no, si necesita ajustes o no.
Pero es nuestro sistema operativo, nuestro software.
Y le decimos “patrón” porque nos controla y dirige nuestras vidas, sin nosotros conocerlo!
Hay 9 patrones psicológicos, identificar el tuyo es el primer gran paso a tu LIBERTAD y comenzar un camino transformador que te conduzca a tu expansión personal.
- ¿Por qué me enoja la reacción de los otros?
Comprender que, ante un mismo hecho, cada uno de nosotros podemos reaccionar de una forma totalmente diferente y por supuesto, creemos tenemos la razón, entonces nos enojamos o criticamos al otro por no pensar, sentir y ni actuar igual a nosotros.
Conocer nuestro patrón psíquico nos empodera, porque comenzamos a aceptarnos, auto regularnos, a ser más compasivos y comprensivos con nosotros mismos y por consecuencia con los demás. Mejorando y transformando los vínculos afectivos.
- ¿Cómo es y qué busca cada Eneatipo?
Eneatipo 1, el Perfeccionista: Necesitan sentirse perfectos, correctos e intachables. Se sobre exigen para alcanzar esa perfección que sienten que existe.
Ponen foco en todo lo que se puede mejorar, y para eso, de forma constante encuentran y marcan los errores propios y ajenos.
Son personas que van en busca de la mejora continua, la excelencia, quieren ser mejor persona, mejor profesional, mejor madre o padre, mejor hijo, pero caen en la trampa de este ego y nunca sienten que alcanza. Se frustan enojándose y reprimiéndose
Eneatipo 2, El Ayudador: Desean sentirse amados.
Ponen como foco de atención en sus vidas los vínculos afectivos. Anhelan ser personas buenas, cariñosas, serviciales, ayudadoras, complacientes con tal que conseguir ese Amor deseado de la persona. Quieren sentirse cerca, conectados a los que quieren y desean. Son muy enérgicos como orgullosos de sentirse sobre abundantes, pero en lo profundo anhelan y buscan el reconocimiento y amor de los otros.
Eneatipo 3, El Exitoso: Desean destacarse por sobre los demás. Ser los primeros.
Buscan alcanzar el éxito, el logro, de forma continua y constante. Cuando se proponen algo, van sin dudar por ello y lo alcanzan.
Siempre quieren un escalón más, y necesitan ir por la vida mostrándolo, comunicando lo que logran, lo que tienen, a dónde van, Quieren que el mundo los valore por lo que hacen y logran, dejando de lado lo que verdaderamente sienten y son en realidad.
Buscan sentirse valorados a través de sus logros.
Eneatipo 4, El Artista: Quieren ser únicos y especiales y diferentes.
Viven en un mundo paralelo, que está en su interior. Son profundamente emocionales, y sensibles. Buscan diferenciarse del resto, odian sentirse comunes y ordinarios. Por eso en general, encuentran algún área de expresión artística para manifestar todo lo que tienen en su interior, que es tan vasto Son grandes creativos, aman las conversaciones sentidas y de temas trascendentes. Tienen una sensación constante de incomprensión por verse y sentirse carentes comparándose con los demás.
Eneatipo 5, El investigador: Desean acumular conocimiento y obtener sabiduría.
Son analíticos, observadores y muy inteligentes.
Prefieren alejarse socialmente, disfrutan mucho de la soledad. Desde sus mentes se sienten seguros, observan, analizan, investigan y viven la vida.
Son especialistas y eruditos en los temas donde ponen foco de su interés, por eso se convierten en grandes guías para otros. Ya que mientras todos hablan…ellos escuchan, observan y analizan.
Eneatipo 6, El Leal: Desean sentirse seguros. Son muy colaborativos, y sociables. Sientes la obligación de hacerse responsables, firmemente comprometidos con los que los rodean, leales, convertirse en aquella persona en la que todo el mundo pueda confiar. Se sobre cargan de obligaciones. Piensan que algo malo puede pasar, terminan llenos de miedos y dudas ante cualquier situación que se les presente, que les genere inseguridad. Son muy inteligentes y capaces pero les cuesta ver en sí mismos todas estas virtudes. La Desconfianza los acompaña y los hace dudar incluso de sí mismos.
Eneatipo 7, El Entusiasta: Desean vivir en un mundo feliz y sin dolor.
Son optimistas por naturaleza. Alegres, sociables, divertidos, comunicativos. Suelen ser personas muy inquietas, movedizas, quieren todo el tiempo estar haciendo cosas que le generen entusiasmo, para evitar conectar con el dolor y sufrimiento.
Son personas con mucha facilidad de aprendizaje, rápidos, y capaces de hacer muchas cosas a la vez. Se escapan de situaciones difíciles para no afrontar lo que duele y vuelven a repetirlas. El aprendizaje es integrar el dolor en sus vidas.
Eneatipo 8, El Líder: Buscan ser personas fuertes y poderosas.
Son personas muy viscerales, de mirada intensa, voz firme. Su energía no pasa desapercibida. Nada se le interpone en el camino cuando desean conquistar algo.
La verdad y la justicia son las banderas que flamean su vida. En consciencia, se pueden convertir en grandes líderes para impulsar el progreso, el empoderamiento de las personas, claro que descentrados pueden caer en la dominación para su propio beneficio. Son protectores de los suyos, pero pueden mostrarse insensibles.
Eneatipo 9, El Mediador: Anhelan vivir en paz y armonía. Por eso van por la vida evitando el conflicto y la confrontación. No tomar postura por nadie es una buena fórmula para llevarse bien con todos.. Suelen procrastinar decisiones, acciones, conversaciones…mañana me ocupo…mañana lo hago. Tienen una capacidad única de poder ver todas las opciones, todos los puntos de vista, escuchar infinitamente a cada uno y mediar entre las partes. La ecuanimidad es un don preciado que poseen.
Escrito por Claudina Frencheli
@integraeneagrama