
¿Por qué lograr éxito profesional es un privilegio a los que pocos acceden?
Te comparto los 4 Pilares del Éxito Profesional que te llevarán a alcanzar tus metas sin mayor esfuerzo.
Queremos tener éxito laboral, pero no conocemos las claves para lograrlo y esto nos hace creer que es un privilegio a los que muy pocos acceden. Sin importar cuantos años hayas estudiado o trabajado si no conoces las claves y el orden correcto para ejecutarlas, nunca lograrás sentirte exitoso(a).
Es como un tablero con 4 patitas y si una de ellas falla, no tendrá la suficiente estabilidad, con lo que es necesario conocer y aplicar con la mayor rigurosidad posible los 4 pilares.
¿Por qué se ve como un privilegio?
Repacemos un poco. El sistema educativo se basó en la necesidad de proveer a la sociedad de profesionales para una economía industrial basada en el consumo y la producción masiva.
Al egresar del colegio, la sociedad, el sistema o nuestros padres nos vendieron la idea que para SER alguien en la vida teníamos que estudiar una carrera, es decir que TENER un título nos garantizaría alcanzar el éxito profesional.
¿Entonces que falló en la formula del éxito? justamente de eso les quiero hablar en este artículo.
-Imaginemos que nuestra carrera profesional fuera un Ferrari F1-75 que nos llevará a toda velocidad a lograr crecimiento, estabilidad, dinero y reconocimiento “lo que la mayoría asocia como éxito”.
– Si nuestra carrera fuera el Ferrari F1-75 para ganar la Fórmula 1, no dudo que se olvidaron de entrenar al piloto que lo conducirá, si no conoce sus fortalezas y habilidades (cómo entrenarlas y perfeccionarlas), si no reconoce su trayectoria (que lo haga seguro y merecedor), si no sabe cuál es su propósito (que lo motive intrínsecamente) y además desconoce las estrategias adecuadas (para tener éxito en la pista y ganar la carrera), el título solo será un auto de alta velocidad “estacionado” que hemos pagado durante 5 a 7 años.
Para darle la vuelta a esta situación vamos a resolver lo que nos toca a cada uno(a), enfoquémonos en el orden correcto, primero es el SER ¿quién soy? ¿cuál es mi identidad real? ¿cuáles son mis talentos, habilidades? ¿cuál es mi propósito? con esta claridad pongámonos a HACER, es decir ejecutar un plan estratégico para gestionar nuestra carrera y así lograr TENER éxito profesional.
- Aquí te comparto una Guía Rápida para que ejecutes los 4 pilares del éxito:
- Autoconocimiento
- Reconoce ¿cuál es tu cuadrante dominante?
Modo I. Basado en hechos es racional, lógico, analista y matemático, Modo II. cauteloso, evaluador, disciplinado y organizador, Modo III. emocional, comunicador, sensible y afectivo o Modo IV. Intuitivo, imaginativo, creativo y curioso.
- Growth Mindset, desarrolla una mentalidad de crecimiento, las habilidades y la inteligencia de una persona pueden mejorar con la práctica y el esfuerzo, leer libros como piense y hágase rico de Napoleon Hill o el elemento de Ken Robinson te ayudarán.
- Descubre tu personalidad, pruebas como el eneagrama nos mostrarán un mapa de nuestra mente que nos ayudarán a explicar cómo somos y cómo nos relacionamos con los demás, además de nuestros rasgos, virtudes, defectos y tendencias psicológicas.
- Identifica tus creencias limitantes para liberar el miedo que surge por pensamientos de EGO (no puedo, no soy suficiente, fracasaré, eso no es posible para mí, etc.) o el síndrome del impostor que te hace sentir no merecedor(a) de los logros alcanzados.
- Sal del modo Victima que te mantiene responsabilizando a otros por lo que te pasa “Tú eres el único(a) arquitecto(a) responsable y protagonista de alcanzar tus sueños.
- Reconocimiento
– Vivimos en un sistema que solo nos recuerda los errores ¿en qué fallamos? ¿cuántas veces nos equivocamos? Sin tomar en cuenta que en cada proyecto nuevo tenemos dos opciones o ganamos o aprendemos.
– Recordar, repasar y reconocer todos nuestros hitos y victorias alcanzadas a lo largo de nuestra trayectoria nos refuerza el merecimiento y lo preparados que estamos para dar un paso más en nuestra carrera, hacernos dueños de cada logro y la participación activa que tuvimos en cada objetivo individual y grupal, nos permite creer en nosotros para crear una nueva realidad profesional.
- Propósito Profesional
– Solo el 5% de la población mundial ha encontrado su propósito en la vida, hoy escuchamos el término IKIGAI, pero muy pocos profundizamos en el tema, ni mucho menos nos comprometemos, pensamos que es algo espiritual, difícil de encontrar, somos ajenos al impacto que producirá en nuestras vidas en términos de energía, vitalidad, conexión, contribución, descubrir ¿cuál es nuestra huella? ¿cómo queremos impactar al mundo? representa un antes y un después.
– Puedes empezar identificando ¿dónde la vida te ha puesto tan incómodo(a)? que no te dejó más opción que sacar todo tu potencial para salir adelante ¿te has puesto a pensar cuántas personas hoy pueden estar pasando por lo mismo que tú? y tienes las claves o sabes cómo hacerlo, ahorrándoles años de sufrimiento y/o haciéndoles más corto el camino.
4.- Sistema estratégico para lograrlo
Teniendo claridad de todo lo anterior, es mucho más fácil “Unir los Puntos” como decía Steve Jobs esta idea de que las experiencias personales y profesionales no siempre tienen sentido en el momento, pero que en el futuro se entenderá por qué se vivieron.
- Redacta tu hoja de vida ejecutiva como si fuera tu brochure corporativo.
- Actualiza tu perfil de LinkedIn, colocando palabras claves para aparecer en los buscadores.
- Ensaya tú comercial de 2 minutos para llamadas y reuniones de networking.
- Entrénate para pasar exitosamente entrevistas por competencias.
Ahora estás listo(a) para GRITAR TU PERFIL al mundo “TU Talento no es para un cajón o armario” es para compartirlo con el mundo.
Miluzka Risco – Coach de carrera
✍️Si buscas éxito profesional, puedes agendar una sesión gratuita para revisar tu estrategia de carrera: https://calendly.com/miluzkarisco/ctt-mr-talentum
Instagram: @MILUZKARISCO