La Natividad se refiere a la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, la conmemoración del nacimiento de Jesús. Es celebrada en la noche del 24 al 25 de diciembre. Muchas de las imágenes de la Natividad incluyen a los ángeles como testigos del nacimiento de Jesús. ¿Cuál es la diferencia entre Natividad y Navidad? Natividad significa «el acto de nacer». Navidad es la celebración de la Natividad de Jesucristo. Navidad
Si hay algo que tiene la vida es que está plagada de cambios. El cambio es una constante en la existencia de cada persona, y sin embargo le tenemos mucho miedo. El cambio implica deshabituarse y salir de la zona de confort, y es por eso por lo que muchas veces adaptarnos a la nueva situación se nos hace complicado. 1.
La frase sentar límites nos suena… limitante, ¿no es cierto? Pero no te dejes engañar; en realidad, es liberadora. Piénsalo: es la única manera de protegernos física, mental y emocionalmente de ser usados o manipulados por los demás (aun cuando esas personas no piensan que lo están haciendo). PASO A PASO 1 RECONOCE TUS DERECHOS. Tú tienes el derecho y la
La comunicación como proceso que implica el intercambio de información es para los seres humanos una acción que se da en la relación del lenguaje y la emoción. Es decir, todo quehacer humano se da en el lenguaje, y este quehacer se genera desde una emoción. De allí que el lenguaje produzca cambios continuos y constante en nosotros y en
Una Mujer cuando dice hasta aquí … no habrá oportunidad de cambio… La mujer cuando decide, no es que no se sientan mal por la ruptura ni experimenten tristeza, por supuesto que sienten, pero no van demostrando sus lágrimas porque saben que la decisión debía ser tomada y también saben que un final es solo un nuevo comienzo. Una mujer
Una Constelación Familiar es un proceso terapéutico que se realiza en grupo y que trabaja sobre la parte más profunda de nuestra conciencia. La teoría sobre la que se basa esta técnica es que las personas poseemos ciertos anclajes negativos inconscientes, que nos transmiten sentimientos dolorosos y de los cuales a veces no sabemos desprendernos. Estos anclajes nos conducen a menudo a
La esperanza es un estado de ánimo optimista en el cual aquello que deseamos o aspiramos nos parece posible. ¿Cómo fortalecer la esperanza? ¡Convéncete que existen cosas buenas para ti! Es imposible convertirnos en personas esperanzadoras si creemos que el éxito está reservado para otros, que no somos dignos o que el éxito es tan sólo un golpe de suerte que les tocó
Te ha pasado que comienzas un proyecto con mucho entusiasmo y luego poco a poco vas perdiendo el interés, esto sucede muy a menudo con las metas y los nuevos objetivos que nos planteamos a largo plazo, por poner un ejemplo, cuando decides hacer ejercicios. Existen varios motivos por los que a veces la motivación se va de tu lado,